Soy Alice MacDonald y, aunque fui poeta, escritora y articulista, se me conoce más como la esposa y la madre de dos hombres célebres.
![]() |
-Fotografía extraída de "Rudyard Kipling His Life and Work" de Charles Carrington, AbeBooks- |
Nací el 4 de abril de 1837 en Sheffield, Inglaterra. Mi padre era el pastor George Browne MacDonald y mi madre, Hannah Jones, hija de un tendero de Manchester. En casa éramos dos hermanos (Henry y Frederic) y seis hermanas (Alice, Caroline, Georgiana, Agnes, Louise y Edith; Caroline, sin embargo, murió en 1854, con sólo 16 años).
Mis padres no eran precisamente acaudalados, así que no pudo permitirse dar a las chicas una buena educación ni garantizarnos buenos matrimonios. Por eso, el hecho de que cuatro de nosotras acabáramos casadas con hombres de un cierto prestigio eclipsó todos nuestros logros y nuestras contribuciones a la esfera artística inglesa.
Antes de llegar al altar, estuve ennoviada con el poeta William Allingham y con el escritor William Fulford, ambos del círculo de los Rossetti. Pero entonces conocí a John Lockwood Kipling, ilustrador y modelista, que en aquel momento estaba trabajando en Staffordshire.
En enero de 1865, John fue nombrado profesor de escultura arquitectónica y modelado en la Escuela de Arte e Industria de Bombay. Me casé con él unos meses más tarde, el 18 de marzo, en la iglesia de St Mary Abbots. Después de la boda fuimos a Ripton a visitar a la familia de mi marido, y el 12 de abril embarcamos en el Ripon con rumbo a la India, navegando a través de la península de Suez.
![]() |
Alice y John Kipling en 1865 (The Kissed Mouth) |
El 31 de diciembre de 1865, en Bombay, traje al mundo a nuestro hijo Rudyard, después de seis días de parto. Algunos lo conoceréis porque, entre otras cosas, escribió “El Libro de la Selva”. Le pusimos el nombre en honor al lago Rudyard, un embalse de Staffordshire cuya belleza nos conmovió profundamente.
En febrero de 1868 quedé embarazada de nuevo. Recordando la dificultad de mi primer parto, decidí viajar a Inglaterra con mi pequeño para dar allí a luz. Rudyard acusó el cambio de aires y fue un niño intratable desde que dejamos la India. Alice, a la que en casa llamábamos cariñosamente Trix, vino al mundo el 9 de junio de 1868 en Fulham, Londres, tras otro parto complicado. Ella también se dedicará a la escritura, aunque no tendrá la misma audiencia de su hermano.
En abril de 1870, de nuevo en Bombay, nació John, nuestro tercer hijo, que murió unos días después.
Mi marido y yo permanecimos en la India durante años, incluso mientras nuestros hijos estudiaban en Inglaterra. En aquella época era una práctica común que las familias que residían en la India instalasen a sus hijos en casas de acogida en Inglaterra durante largas temporadas para inculcarles una enseñanza europea. Con ese motivo nuestra familia se embarcó el 15 de abril de 1871; sin embargo, nunca le confiamos a nuestros hijos el motivo del viaje. Regresamos a la India en diciembre, dejando a Rudyard y a Trix en Southsea, en casa de Harry y Rose Holloway. Las vacaciones, sin embargo, las pasarían con la tía Georgie y el tío Ned en Fulham, en «The Grange», la casa de los Burne-Jones.
![]() |
Fotografía de la National Trust Collections |
Después de cinco años con los Holloway, en enero de 1877 mi hermana Georgiana me escribió para pedirme que regresara a Inglaterra, ya que Rudyard lo estaba pasando mal. Mi hijo tenía problemas con la vista, no había conseguido adaptarse a su nueva casa y, aún peor, estaba sufriendo el maltrato de la señora Holloway, que había llegado a atemorizarlo e incluso a golpearlo. Me embarqué rumbo a Southsea a toda velocidad, arribando a Inglaterra en marzo de 1877. Saqué a mis hijos de casa de los Holloway y emprendimos unas largas vacaciones juntos. Primero nos acomodamos en una granja en las afueras de Epping Forest. En otoño nos mudamos a una casa de huéspedes en Brompton Road, en Londres. En diciembre nos instalamos en casa de las hermanas Craik y la señorita Winnard en Warwick Gardens, donde Rudyard pareció hallar la paz que había perdido durante aquel tiempo lejos de casa. Entonces, viendo a mi hijo más tranquilo y recuperado, lo matriculé en un internado en Devon, donde tuvo menos dificultades para adaptarse y descubrió su talento para escribir.
En 1893, cuando mi marido se jubiló, él y yo regresamos a Inglaterra, aunque no sin cierta preocupación, ya que Trix empezó a dar muestras de enfermedad y a sentir una rara inclinación por el espiritualismo y la escritura automática. Al final, en 1902, también ella decidió volver al país.
Sobre mi trabajo he de decir que, aunque ya desde joven era una habilidosa escritora de sonetos, nunca publiqué tanto como otras de mis hermanas; a lo sumo participé en algunas colecciones, como es el caso de “Quartette” (1885), una colección de poemas e historias escrito junto a mi marido y mis hijos, y “Hand in Hand: Verses by a Mother and a Daughter” (1901), un poemario escrito junto a Trix. Sí que escribí asiduamente para la prensa inglesa; sin embargo, nunca firmé mis artículos, así que la mayor parte de ellos permanecen hoy sin identificar, perdidos en cientos de periódicos viejos.
Dejé esta vida el 22 de noviembre de 1910, en Birmingham, tres días después de sufrir un infarto. John lo haría unos pocos meses después, el 26 de enero de 1911, en Tisbury. Nuestros cuerpos están enterrados juntos en el cementerio de San Juan Bautista en Tisbury, Wiltshire, Inglaterra.
![]() |
Alice y su hijo (Stars Unfolded) |
- Wikipedia: Alice Kipling.
- A Kipling Chronology, por Harold Orel (Google Books).
- Kipling in India. Alice Kipling as journalist, Barbara Bryant (Google Books).
- Kiplingsociety: Rudyard Kipling in Sickness and in Health.
- Biography: Rudyard Kipling.
- Revista CLIJ: Cronología de Rudyard Kipling.
- The Keep: International Women’s Day: Trix Kipling, writer and psychic.
Comentarios
Publicar un comentario
Está activada la moderación de comentarios. Tu comentario se publicará en cuanto lo revisemos, siempre que su contenido sea respetuoso y no contenga publicidad. ¡Gracias por la aportación!