Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres escritoras

Martha Lloyd (1765-1843)

Soy Martha Lloyd y el libro de usos domésticos que alimenté durante media vida se ha convertido en una ventana hacia el universo de Jane Austen , a la sazón mi mejor amiga. Vine al mundo en noviembre de 1765 en  Bishopstone , Wiltshire , donde mi padre ejercía de vicario, siendo la primera hija del reverendo Nowes Lloyd y su esposa, Martha Craven , hija de Charles Craven , antaño primer gobernador de Carolina del Sur. Tenía dos hermanas y un hermano, todos menores: Eliza (c.1767-1839), Charles (c.1768-c.1775) y Mary (c.1771-1843). En 1771 mi padre se convirtió en el rector de Enborne , Berkshire , manteniendo su puesto de vicario de Bishopstone y el de rector de la parroquia vecina de Hinton Parva , cerca de Swindon . Nos mudamos entonces a Enborne , donde nuestra madre podía estar más cerca de su amada hermana, la tía Jane , que residía en Kintbury . En 1775 una epidemia de viruela causó un daño irreparable a nuestra familia. A Eliza y a mí nos dejó la piel llena de cicatr...

Jane Austen (1775–1817)

Soy  Jane Austen y, aunque mis novelas causaron un gran revuelo en mi país natal y hoy soy mundialmente conocida gracias a ellas, veo con pesar que hoy en día éstas han sido reducidas a simples divertimentos románticos para mujeres. Vine al mundo el 16 de diciembre de 1775 en Steventon , hija del reverendo George Austen y su esposa Cassandra Leigh , siendo la penúltima integrante de una considerable descendencia formada por seis hermanos y dos hermanas: James , George , Edward , Henry Thomas , Cassandra , Francis William , Charles John y una servidora.  Mi madre descendía de una familia aristocrática y mi padre estaba emparentado con los Knight , primos suyos, terratenientes propietarios de tierras en varios condados y más que acomodados. Sin embargo, ni mi padre ni mi madre nadaban en la abundancia. Es más, para mi padre era menester compaginar su retribución como párroco de la localidades de Steventon y Dean con la de granjero y profesor, impartiendo clases en casa a m...

Pepi Lederer (1910-1935)

Soy Pepi Lederer y, aunque mi cuna me permitió entregarme al hedonismo, nunca me resultó fácil defender mi autenticidad frente al mundo. Viene al mundo en Chicago, el 18 de marzo de 1910. Recibí el nombre de Josephine Rose , aunque en casa solían llamarme Peppy . Me sentí tan identificada con ese apodo que a los 18 años modifiqué mi nombre legal para convertirlo en Pepi. Mi madre era Reine Davies , la famosa artista y cantante de vaudeville. Mi padre era George W. Lederer, productor y director de Broadway. Tenía un hermanastro, Maitland , fruto de un matrimonio anterior de mi padre; y un hermano menor, Charles , luego guionista.  Mis padres se divorciaron en 1912 y fue así como mi hermano Charles y yo pasamos al cuidado de la tía Marion , la famosa actriz y hermana de mi madre. Ella nos acogió en su lujosa casa, en la que mi madre se presentaba de vez en cuando y sin mediar invitación para acusarla de robarle los hijos.  Westlake School for Girls en 1925 | Westlake...

Carolina Coronado (1820-1911)

Soy Carolina Coronado y, aunque los libros de literatura no hablan de mí, fui una destacada escritora del romanticismo español. Formé parte de la Hermandad Lírica y escribí sobre todo poesía y novelas, aunque también me atreví con el teatro y el ensayo.  Vine al mundo el 12 de diciembre de 1820, en el número 6 de la Plaza de Abastos (hoy Plaza de Espronceda) de la localidad pacense de Almendralejo, aunque mi familia se mudó a Badajoz cuando tenía yo 4 años. Mi padre era Nicolás Coronado Gallardo y Cortés y mi madre, María Antonia Eleuteria Romero de Tejada y Falcón . Crecí en el seno de una familia acomodada e ideales liberales, aunque sólo hasta cierto punto, ya que la educación que recibimos mis hermanas y yo se limitó a la tradicional para las niñas de la época: piano, costura, bordado, labores del hogar... Sin embargo, mi inquietud por la Literatura era mucha, tanta que me adentré a solas en la lectura de los maestros, cuyas obras devoré a escondida durante mucho tiempo, roban...

Luisa de Carvajal y Mendoza (1566-1614)

Soy Luisa de Carvajal y Mendoza y, aunque no reconozcáis mi nombre, fui una de las más celebres poetas místicas de España y adalid de la causa católica durante la persecución anglicana. Vine al mundo en la cacereña villa de Jaraicejo, el 2 de enero de 1566, en una casa palacio de la calle Talavera, en el seno de una familia noble. Mi padre era Francisco de Carvajal y mi madre, María de Mendoza, mujer piadosa y temerosa de Dios y hermana de Francisco Hurtado de Mendoza, a la sazón conde de Monteagudo y marqués de Almazán. Nací siendo la primera niña de la familia tras cinco varones, de los que sólo sobrevivía uno de ellos en el momento de mi nacimiento. No pasé demasiado tiempo en mi localidad natal, pues pronto destinaron a mi padre a León como corregidor. De aquellos días recuerdo la devoción que por mi madre albergaba y el padecimiento que significó su pérdida, pues falleció víctima del tifus cuando yo sólo tenía seis años. Poco después la siguió mi padre, que también contra...