Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres poetas

Carolina Coronado (1820-1911)

Soy Carolina Coronado y, aunque los libros de literatura no hablan de mí, fui una destacada escritora del romanticismo español. Formé parte de la Hermandad Lírica y escribí sobre todo poesía y novelas, aunque también me atreví con el teatro y el ensayo.  Vine al mundo el 12 de diciembre de 1820, en el número 6 de la Plaza de Abastos (hoy Plaza de Espronceda) de la localidad pacense de Almendralejo, aunque mi familia se mudó a Badajoz cuando tenía yo 4 años. Mi padre era Nicolás Coronado Gallardo y Cortés y mi madre, María Antonia Eleuteria Romero de Tejada y Falcón . Crecí en el seno de una familia acomodada e ideales liberales, aunque sólo hasta cierto punto, ya que la educación que recibimos mis hermanas y yo se limitó a la tradicional para las niñas de la época: piano, costura, bordado, labores del hogar... Sin embargo, mi inquietud por la Literatura era mucha, tanta que me adentré a solas en la lectura de los maestros, cuyas obras devoré a escondida durante mucho tiempo, roban...

Luisa de Carvajal y Mendoza (1566-1614)

Soy Luisa de Carvajal y Mendoza y, aunque no reconozcáis mi nombre, fui una de las más celebres poetas místicas de España y adalid de la causa católica durante la persecución anglicana. Vine al mundo en la cacereña villa de Jaraicejo, el 2 de enero de 1566, en una casa palacio de la calle Talavera, en el seno de una familia noble. Mi padre era Francisco de Carvajal y mi madre, María de Mendoza, mujer piadosa y temerosa de Dios y hermana de Francisco Hurtado de Mendoza, a la sazón conde de Monteagudo y marqués de Almazán. Nací siendo la primera niña de la familia tras cinco varones, de los que sólo sobrevivía uno de ellos en el momento de mi nacimiento. No pasé demasiado tiempo en mi localidad natal, pues pronto destinaron a mi padre a León como corregidor. De aquellos días recuerdo la devoción que por mi madre albergaba y el padecimiento que significó su pérdida, pues falleció víctima del tifus cuando yo sólo tenía seis años. Poco después la siguió mi padre, que también contra...

Lilla Cabot (1848-1933)

Soy Lilla Cabot y fui pintora y poeta. Tuve un papel fundamental en la promoción de los impresionistas franceses en Estados Unidos, mi país natal, y en el florecimiento del Impresionismo Estadounidense, sin embargo, aun se habla de mí como una aprendiz aventajada de Monet.  -Lilla Cabot, original en tuttartpittura -  Comencé mi carrera como una pintora autodidacta. De hecho, cuando accedí a una formación reglada tenía ya 36 años. En aquel momento ya estaba casada y había traído al mundo a tres hijas. Pero la cuantiosa herencia que mi padre me legó me permitió por fin tomarme mi formación más en serio.  Viajé por Europa recibiendo clases de pintura y copiando a los antiguos maestros. Allí mi residencia recurrente fue Giverny, cuya luz me cautivó y donde me amisté con toda la tropa Impresionista. También pasé un tiempo en Japón, donde mi marido impartió clases durante tres años. A lo largo de mis viajes fui adoptando una estética muy particular, a medio camino entre el Impr...