Ir al contenido principal

Rosemary Davies (1895-1963)

Soy Rosmary Davies y, aunque componía y actuaba, fui más famosa en mi época por pertenecer a la dinastía Davies y los altibajos de mi vida personal. 


Vine al mundo en Brooklyn, Nueva York, el 8 de junio de 1895.  Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos en Nueva York. Mi madre era Rose Reilly, oriunda de Nueva Jersey. Tenía tres hermanas (ReineEthel y Marion) y un hermano (Charles), que falleció cuando tenía 11 años. Su pérdida hundió a mi padre en la adicción al alcohol y provocó la separación material de mis padres, que vivieron casi siempre separados a partir de entonces. 

Cuando tenía 5 años mis padres me apuntaron en clase de violín, pues ya a esa tierna edad eran notables mis cualidades interpretativas y musicales. De hecho mis sinfonías y composiciones fueron muy bien acogidas, primero por mis vecinos y, más tarde, por la crítica. Por desgracia, una enfermedad en mi cadera acabó entorpeciendo mis pasos en mi vida personal y un poco más allá, obligándome a caminar por el mundo cargada por un bastón. 

En 1918 me casé en primeras nupcias con George Barnes Van Cleve, pero nuestro matrimonio no durará más de 6 años. Nos divorciamos en 1924. George decidió entonces secuestrar a Patricia, nuestra única hija, a la que retuvo cinco años, hasta que fue descubierto por unos detectives contratados William R. Hearst, mi cuñado. A partir de ese momento me volqué en una batalla legal contra mi exmarido para conseguir la custodia de Patricia

En 1925 protagonicé la cinta "The Mad Marriage" junto a Harrison Ford; fue mi única película. 

Cartel de "The Mad Marriage" (1925) @imdb

Volví a casarme en 1944, esta vez con con Louis Adlon, descendiente del imperio hotelero Adlon y reconvertido en actor tras su huída de la Alemania nazi. Nuestro matrimonio fue aún más breve aún, pues perdí a mi marido el 31 de marzo de 1947, a causa de un infarto; no exagero cuando digo que Louis volvió con el corazón roto de un reciente viaje a su Alemania natal. 

Dejé este mundo el 20 de septiembre de 1963, en la piscina de mi casa de Bel Air, California. Mi cuerpo reposa hoy en el mausoleo Douras.

Treinta años después de mi muerte mi nombre volvió a salir a la palestra en los círculos sensacionalistas, tras la muerte de mi hija Patricia, momento en el que mis nietos aseguraron que Patricia había confesado en su lecho de muerte ser la verdadera hija de mi hermana Marion y su amante William R. Hearst.

Marion, Reine y Rosemary Davies en 1934
Biltmore Hotel, Los Angeles, California

Más información:

Fuentes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga Davies

Tras la prominente figura de Marion Davies , la prestigiosa actriz de cine, se esconde una saga de mujeres dedicadas, con mayor o menor suerte, al mundo del espectáculo y la escritura.  Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey, contrajo matrimonio en 1884 con Bernard J. Douras , un abogado que se movía dentro de los círculos políticos de Nueva York. Mamá Rose era una mujer dulce que amaba el sol, la cocina y la vida hogareña y que se entregó por completo a su familia y a sus hijos: Reine , Ethel , Charles , Rosemary y Marion . En la primavera de 1900 la tragedia sacudió a la familia Douras , cuando sus padres decidieron escapar de la ciudad e ir a pasar el fin de semana del Día del Trabajo al lago Saratoga. Llevaban unos días allí cuando Charles decidió ir a remar al lago, quedando su madre al cuidado de las pequeñas. Al caer el sol, el niño aún no había vuelto, por lo que la familia fue al lago a buscarlo. Incapaces de hallar rastros del niño, llamaron a la policía, que pasó ...

Patricia Van Cleve (1920/23-1993)

Soy Patricia Van Cleve y, aunque fui una reputada actriz y comediante de teatro, radio y televisión estadounidense, hoy apenas me mencionan sino es para destripar mi vida privada.  No sé muy bien cuándo nací. De hecho, tampoco sé muy bien quienes fueron mis padres; es más, incluso los datos de mi partida de nacimiento y los de mi partida de defunción discrepan sobre ello. Según la primera, vine al mundo el 8 de junio de 1920 en Nueva York, siendo hija de Rosemary Davies y su primer marido, George Barnes Van Cleve . Según la segunda, nací el 18 de junio de 1923 en París, siendo hija de Marion Davies y su amante William Randolph Hearst , como una suerte de materialización de lo que Hollywood llamaba el secreto peor guardado.  Sea como fuere, y obedeciendo a los documentos oficiales de aquel momento, crecí al cuidado de Rosemary y George Barnes Van Cleve durante mis primeros años, hasta que se divorciaron en 1924. Dicen que mi padre me secuestró y que me tuvo oculta hasta 192...

Reine Davies (1883-1938)

Soy Reine Davies , actriz e intérprete de musicales y vaudeville. En mi época fui tan célebre en Estados Unidos que mi imagen en la portada de las partituras se convirtió en un reclamo publicitario para los editores del momento. La primera de las Davies. Vine al mundo el 6 de junio de 1883 en Montclair, Essex County, New Jersey. Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos. Mi madre era Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey. Yo era la mayor de cinco hermanos: Charles (1891-1906), Rosemary (1895-1963), Ethel (1896-1940) y Marion (1897-1961).  En la primavera de 1900 aconteció el primero de los dramas que asolaron a nuestra familia, cuando mi hermano Charles perdió la vida al volcar su barca en el lago Saratoga con sólo 11 años. Su pérdida hundió a mi padre en la adicción al alcohol y provocó la separación material de mis padres, que vivieron casi siempre separados a partir de entonces.  En septiembre de 1901 hice mi debut en Bro...