Soy Reine Davies, actriz e intérprete de musicales y vaudeville. En mi época fui tan célebre en Estados Unidos que mi imagen en la portada de las partituras se convirtió en un reclamo publicitario para los editores del momento.
La primera de las Davies.
Vine al mundo el 6 de junio de 1883 en Montclair, Essex County, New Jersey. Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos. Mi madre era Rose Reilly, oriunda de Nueva Jersey. Yo era la mayor de cinco hermanos: Charles (1891-1906), Rosemary (1895-1963), Ethel (1896-1940) y Marion (1897-1961).
En la primavera de 1900 aconteció el primero de los dramas que asolaron a nuestra familia, cuando mi hermano Charles perdió la vida al volcar su barca en el lago Saratoga con sólo 11 años. Su pérdida hundió a mi padre en la adicción al alcohol y provocó la separación material de mis padres, que vivieron casi siempre separados a partir de entonces.
En septiembre de 1901 hice mi debut en Broadway con "The Ladies Paradise", a la edad de 17 años. En ese momento decidí adoptar el de Davies como apellido profesional, marcando el camino a mis hermanas menores en el mundo del espectáculo.
No tardé en mudarme a Chicago bajo la tutoría de George W. Lederer, un destacado empresario teatral de esa ciudad. Mi hermana Ethel se me unió poco después. Consciente de las intenciones románticas de Lederer, mi madre me animó a aceptar sus insinuaciones para conseguir así algo de estabilidad financiera, y así hice yo.
A Comienzos de 1906, mi madre se mudó a Chicago junto con mis hermanas Rosie y Marion; su estancia allí se alargaría 4 años, influyendo poderosamente en el destino de la pequeña de la casa. Al año siguiente, en 1907, contraje matrimonio con George Lederer, a la sazón padre de un hijo de 11 años fruto de un matrimonio anterior.
![]() |
Fotografía de Reine Davies | Listal |
El rostro de las canciones.
En 1909 fui la encargada de presentar al público el tema "Meet Me Tonight in Dreamland". La partitura fue publicada por Rossiter en dos ocasiones; la primera edición no tuvo gran éxito, por lo que Rossiter incluyó una fotografía mía en la portada de la segunda edición, lo que hizo que las ventas se incrementaran hasta alcanzar los dos millones de copias en el primer año; el tema acabó convirtiéndose en una de las canciones más populares de principios de los años 20 y mi rostro, en un reclamo publicitario recurrente para los editores.
El 18 de marzo de 1910 traje al mundo en Chicago a mi primera hija, Josephine Rose, más conocida como Pepi. El 31 de diciembre de 1911 di a luz en Nueva York a mi segundo hijo, al que le di el nombre de Charles en memoria de mi difunto hermano. En 1912, George y yo nos divorciamos, dejando a nuestros hijos al cuidado de mi hermana Marion, que los acogió de buen grado en Hearst Castle, la mansión en la que residía con su amante.
1917 supuso el fin de mi carrera artística, de la que me despedí con el musical "Canary Cottage", en cartelera de febrero a mayo, y el film "The Sin Woman," dirigida por mi ex-marido.
![]() |
Portada de la partitura de "Meet Me Tonight in Dreamland" (1909) | Wikipedia |
Últimos años.
En 1925 contraje matrimonio con el actor George Regas. Nunca tuvimos hijos juntos, pero él se convirtió en mi compañero de vida hasta el final de mis días.
En 1935, conseguí trabajo como columnista de eventos sociales en "The San Francisco Examiner", propiedad de William Randolph Hearst, el amante de mi hermana Marion. El 11 de junio de aquel año perdí a mi hija de forma dramática, cuando saltó por por la ventana de su habitación en el sexto piso tras haber sido ingresada en un hospital psiquiátrico; tenía sólo 25 años.
Yo fallecí poco después, el 5 de abril de 1938, en la piscina de mi casa de Beverly Hills. Tras una misa de requiem en la Iglesia de San Agustín de Culver City, dejaron mi cuerpo descansar en el Mausoleo Douras, en el actual Hollywood Forever Cemetery, donde reposa hoy en día.
![]() |
La página 34 del Chicago Tribune del viernes 21 de agosto de 1925 se hace eco de la luna de miel de Reine Davies | Newspaper.com |
Más información:
- La línea de tiempo publicada en Sutori recoge una biografía más completa y más imágenes sobre la actriz.
Fuentes.
- Wikipedia: Marion Davies.
- Find a grave: Reine Davies.
- IBDB: Reine Davies.
- Travalanche: Reine Davies, Marion’s older sister.
- “Captain of Her Soul: The Life of Marion Davies” de Lara Gabrielle (PDF en UCpress).
- “Captain of Her Soul: The Life of Marion Davies” de Lara Gabrielle (Google Books).
- Wikitree: George Regas.
- Sutori de Marion Davies (Saciedad Anónima).
Comentarios
Publicar un comentario
Está activada la moderación de comentarios. Tu comentario se publicará en cuanto lo revisemos, siempre que su contenido sea respetuoso y no contenga publicidad. ¡Gracias por la aportación!