Ir al contenido principal

Julie Manet (1878-1966)

Soy Julie Manet, coleccionista de arte, pintora aficionada y acérrima precursora de la obra de mi madre, la pintora Berthe Morisot.

Vine al mundo en París, el 14 de noviembre de 1878, hija única de Berthe Morisot y Eugène Manet, hermano menor del pintor Édouard Manet.

Crecí en un ambiente burgués en el que me vi expuesta a una abundancia de estímulos artísticos sin igual desde la más tierna infancia. No en vano mi madre, que ya era una prestigiosa pintora cuando yo nací, convirtió su casa en una suerte de salón cultural en el que recibía a ilustres pintores como Monet, Renoir, Degas... Todos ellos me retrataron una y otra vez, en especial mi madre, con la que compartí horas y horas de posado y, más tarde, de aprendizaje. También gustaba de leer, de visitar museos y monumentos y de la liberadora labor de la escritura. De hecho, a mis 15 años comencé a escribir un diario que engrosé durante varios años. 

Tras la muerte de la tía Yves, hermana de mi madre, mis primas Paule y Jeannie se instalaron con nosotras, lo cual afianzó aún más los lazos casi fraternales que me unían a ellas, en especial a Jeannie, que era casi de mi edad. 

Julie Manet hacia 1894 @Hachette

Con 13 años perdí a mi padre y en 1895, con 16, a mi querida madre, cuya muerte me dejó devastada. Me convertí en la última de los Manet, una niña triste que se quedó para llorarlos. 

Consciente de que me dejaba prácticamente sola en el mundo, mi madre encargó mi cuidado a su amigo el poeta Stéphane Mallarmé. Sin embargo, muchos de sus amigos pintores adoptaron el papel de protectores, como fue el caso de Degas y de Renoir. Tampoco andaba lejos la tía Edma que, tras perder a su marido y a sus dos hermanas, sintió que nada la retenía ya en casa de su difunto esposo y regresó a París para acompañar a sus sobrinas.

Julie Manet © Franck Boucourt @ Leclaireur FNAC

Me instalé en el mismo apartamento en que había venido al mundo, sito en rue de Villejust, junto con mis primas Jeannie y Paule. Las tres formamos un trío inseparable; juntas nos inspirábamos, copiábamos en el Louvre y acudíamos exposiciones y cualquier evento cultural que tuviese lugar en París. 

Expuse en el Salon des Indépendants en dos ocasiones, en 1896 y en 1898. Sin embargo, abandoné cualquier pretensión de convertirme en pintora cuando formalicé mi compromiso con el también pintor Ernest Rouart. Ernest y yo contrajimos matrimonio el 31 de mayo de 1900 en una boda doble en la que mi prima Jeannie se casó con el poeta Paul Valéry. Después de eso, nos instalamos en apartamentos contiguos; incluso Paule se mudó con su hermana, así que nuestro contacto siguió siendo tan asiduo y rico como en nuestra infancia.

Julie Manet con su hijo Julien @ The Telegraph

Poco antes de la boda abandoné mi diario, pues era un hecho inadecuado que una mujer casada invirtiese su precioso tiempo en pasatiempo tan intrascendente. Además, regresé a mi labor de modelo y relegué mi pintura al nivel de mera afición; al fin y al cabo, mis obras siempre me dejaron densos posos de insatisfacción; acabé convirtiéndome en una de tantas tontas que distraía su aburrimiento pintando abanicos y pantallas de lámparas... Sí que empecé a tomarme mucho más en serio mi deseo de coleccionar y reivindicar la obra de mi madre y de mi tío Édouard Manet, ambas tan pobremente expuestas en los museos por aquel entonces

Dejé este mundo el 14 de julio de 1966, en París. Mi vida y mi obra permaneció en el olvido hasta 2021, año en el museo Marmottan-Monet celebró la primera exposición dedicada a mi persona. 

Para leer una biografía más detallada, recomiendo visitar La Gruta

Julie Manet | Jeannie al piano y Paule escuchando @ Arts Cuture Évasions

Julie Manet | Retrato de Jeanne Baudot, 1899 @Hazan

Julie Manet | Le Mesnil @ Marquis Paris

Julie Manet | Julien Rouart en el comedor de la rue de Villejust, c.1904 @Hazan

Julie Manet | Madre e hija a la orilla de un lago @ Marquis Paris

Fuentes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carolina Coronado (1820-1911)

Soy Carolina Coronado y, aunque los libros de literatura no hablan de mí, fui una destacada escritora del romanticismo español. Formé parte de la Hermandad Lírica y escribí sobre todo poesía y novelas, aunque también me atreví con el teatro y el ensayo.  Vine al mundo el 12 de diciembre de 1820, en el número 6 de la Plaza de Abastos (hoy Plaza de Espronceda) de la localidad pacense de Almendralejo, aunque mi familia se mudó a Badajoz cuando tenía yo 4 años. Mi padre era Nicolás Coronado Gallardo y Cortés y mi madre, María Antonia Eleuteria Romero de Tejada y Falcón . Crecí en el seno de una familia acomodada e ideales liberales, aunque sólo hasta cierto punto, ya que la educación que recibimos mis hermanas y yo se limitó a la tradicional para las niñas de la época: piano, costura, bordado, labores del hogar... Sin embargo, mi inquietud por la Literatura era mucha, tanta que me adentré a solas en la lectura de los maestros, cuyas obras devoré a escondida durante mucho tiempo, roban...

Reine Davies (1883-1938)

Soy Reine Davies , actriz e intérprete de musicales y vaudeville. En mi época fui tan célebre en Estados Unidos que mi imagen en la portada de las partituras se convirtió en un reclamo publicitario para los editores del momento. La primera de las Davies. Vine al mundo el 6 de junio de 1883 en Montclair, Essex County, New Jersey. Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos. Mi madre era Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey. Yo era la mayor de cinco hermanos: Charles (1891-1906), Rosemary (1895-1963), Ethel (1896-1940) y Marion (1897-1961).  En septiembre de 1901 hice mi debut en Broadway con "The Ladies Paradise", a la edad de 17 años. En ese momento decidí adoptar el de Davies como apellido profesional, marcando el camino a mis hermanas menores en el mundo del espectáculo.  No tardé en mudarme a Chicago bajo la tutoría de George W. Lederer, un destacado empresario teatral de esa ciudad. Mi hermana Ethel se me unió poco des...

Patricia Van Cleve (1920/23-1993)

Soy Patricia Van Cleve y, aunque fui una reputada actriz y comediante de teatro, radio y televisión estadounidense, hoy apenas me mencionan sino es para destripar mi vida privada.  No sé muy bien cuándo nací. De hecho, tampoco sé muy bien quienes fueron mis padres; es más, incluso los datos de mi partida de nacimiento y los de mi partida de defunción discrepan sobre ello. Según la primera, vine al mundo el 8 de junio de 1920 en Nueva York, siendo hija de Rosemary Davies y su primer marido, George Barnes Van Cleve . Según la segunda, nací el 18 de junio de 1923 en París, siendo hija de Marion Davies y su amante William Randolph Hearst , como una suerte de materialización de lo que Hollywood llamaba el secreto peor guardado.  Sea como fuere, y obedeciendo a los documentos oficiales de aquel momento, crecí al cuidado de Rosemary y George Barnes Van Cleve durante mis primeros años, hasta que se divorciaron en 1924. Dicen que mi padre me secuestró y que me tuvo oculta hasta 192...