Ir al contenido principal

Berthe Morisot (1841-1895)

Soy Berthe Morisot y, aunque disfruté de gran reconocimiento de público y crítica a lo largo de toda mi carrera, mi obra fue desterrada de los libros de Arte hasta finales del siglo XX, momento en que comenzó a revalorizarse mi trabajo.

Estudié pintura con el apoyo de mis padres y conseguí convertir el arte en mi medio de vida, algo insólito para una dama de la alta burguesía del XIX.

Empecé a asistir a clase de dibujo junto a mi hermana Edma y, tan pronto como nuestra habilidad para el dibujo quedó patente, nuestros padres se plantearon muy en serio nuestra educación pictórica. Juntas perfeccionamos nuestra técnica copiando a los maestros de Louvre y expusimos en el Salón de París por vez primera vez. Mi hermana Edma fue mi compañera inseparable en esta etapa, hasta que se casó, se mudó a Cherburgo y abandonó la pintura por falta de tiempo. El dolor que experimentó por ello me caló profundamente.

Berthe Morisot | Pinterest

Entablé amistad con Édouard Manet y me convertí en el nexo de unión entre él y los miembros de la escuela impresionista, en la que me integré de lleno. Por desgracia, no podía sentarme con mis compañeros en los cafés a conversar sobre nuestras inquietudes artísticas, ya que la mayoría de los espacios públicos estaban vedados a las de mi sexo. Por eso a menudo los invitaba a casa de mi madre para conversar con ellos o los citaba para pintar juntos al aire libre.

Posé para Édouard en decenas de ocasiones y profesé por él gran afecto y admiración. Y creo que el me quiso, a su manera al menos, pues me trató con condescendencia alguna vez, hasta el punto de retocar mis cuadros en medio de risas y aspavientos. Ya en la treintena contraje matrimonio con su hermano Eugène; él fue mi admirador más fiel y se convirtió en una suerte de asistente personal. Fruto de nuestro matrimonio nació una única hija, a la que llamamos Julie y que también se convertiría en pintora. 

Berthe, Eugène y Julie, hacia 1881 | Getty

En cuanto a mi obra, al principio sólo me sentí cómoda con la acuarela y el pastel, hasta que comencé a dominar el óleo. Sin embargo, nunca me sentí orgullosa de mis primeros trabajos y acabé destruyendo casi todo lo que pinté antes de 1869. En mi madurez me atreví a mezclar  el óleo, la acuarela y el pastel de forma simultánea. Al final de mi carrera me sentí cautivada por el japonismo y me animé a combinar la pincelada impresionista con los trazos del carboncillo y de los lápices de colores. En cuanto a los temas que abordé, sentí predilección por el paisajismo, sobre todo en los comienzos. Luego, aplicando la regla impresionista de retratar lo cotidiano, me acerqué al retrato; y como la cotidianidad de las mujeres de mi clase era la permanecer la mayor parte de nuestra vida encerradas en casa, pinté a las mujeres y los niños que me rodeaban en sus jardines y sus habitaciones, contemplando la vida a través de las ventanas.

Berthe Morisot, hacia 1893-94 |  Bo Fransson

Cuando Julie tenía 14 años, su padre falleció. Fue duro seguir adelante sin mi mayor cómplice. Yo le sobreviví apenas dos años más. Dejé este mundo con a los 54, víctima de una neumonía y dejando a mi pequeña al cuidado de mis amigos Edgar Degas y Stéphane Mallarmé. Tras mi muerte, mi obra cayó rápidamente en el olvido y permaneció en ese estado un siglo entero.

Tenéis una biografía más completa en La Gruta.

La madre y la hermana de la artista, 1869-70 | National Gallery of Art, Washington

La hermana de la artista en la ventana, 1869 National Gallery of Art, Washington

La cuna, 1872 | Musée d'Orsay

Mujer de negro / Antes del teatro, 1875 | Christie's

El espejo de Psiqué, 1876 | Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid 

Eugène Manet y su hija en Bougival, 1881

La hortensia, 1894

Más imágenes en Pinterest: obras & fotografías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jane Austen (1775–1817)

Soy  Jane Austen y, aunque mis novelas causaron un gran revuelo en mi país natal y hoy soy mundialmente conocida gracias a ellas, veo con pesar que hoy en día éstas han sido reducidas a simples divertimentos románticos para mujeres. Vine al mundo el 16 de diciembre de 1775 en Steventon , hija del reverendo George Austen y su esposa Cassandra Leigh , siendo la penúltima integrante de una considerable descendencia formada por seis hermanos y dos hermanas: James , George , Edward , Henry Thomas , Cassandra , Francis William , Charles John y una servidora.  Mi madre descendía de una familia aristocrática y mi padre estaba emparentado con los Knight , primos suyos, terratenientes propietarios de tierras en varios condados y más que acomodados. Sin embargo, ni mi padre ni mi madre nadaban en la abundancia. Es más, para mi padre era menester compaginar su retribución como párroco de la localidades de Steventon y Dean con la de granjero y profesor, impartiendo clases en casa a m...

Martha Lloyd (1765-1843)

Soy Martha Lloyd y el libro de usos domésticos que alimenté durante media vida se ha convertido en una ventana hacia el universo de Jane Austen , a la sazón mi mejor amiga. Vine al mundo en noviembre de 1765 en  Bishopstone , Wiltshire , donde mi padre ejercía de vicario, siendo la primera hija del reverendo Nowes Lloyd y su esposa, Martha Craven , hija de Charles Craven , antaño primer gobernador de Carolina del Sur. Tenía dos hermanas y un hermano, todos menores: Eliza (c.1767-1839), Charles (c.1768-c.1775) y Mary (c.1771-1843). En 1771 mi padre se convirtió en el rector de Enborne , Berkshire , manteniendo su puesto de vicario de Bishopstone y el de rector de la parroquia vecina de Hinton Parva , cerca de Swindon . Nos mudamos entonces a Enborne , donde nuestra madre podía estar más cerca de su amada hermana, la tía Jane , que residía en Kintbury . En 1775 una epidemia de viruela causó un daño irreparable a nuestra familia. A Eliza y a mí nos dejó la piel llena de cicatr...

Cassandra Leigh

 Soy Cassandra Leigh y soy sobre todo conocida por haber traído al mundo a la escritora Jane Austen . Nací el 26 de septiembre de 1739 en Harpsden, Oxfordshire. Mi padre era el Reverendo Thomas Leigh (1696–1764) y mi madre, su esposa Jane Walker (1704–1768). De todos mis hermanos y hermanas, sólo cuatro alcanzamos la edad adulta: James (1735-1817), Jane (1736-1783), Thomas (1747-1821) y esta que os habla. Conocí al Reverendo George Austen , mi futuro esposo, cuando estaba visitando a mi tío, el Dr. Theophilus Leigh , rector del Balliol College. El solícito joven se ofreció a acompañarme de vuelta a Bath y fue así como nuestro encuentro casual mudó pronto en compromiso formal contra todo pronóstico, ya que una servidora disponía de una dote más bien modesta y un árbol familiar salteado de casos de demencia y discapacidades varias, eso por no hablar ya de mis inclinaciones intelectuales, algo que en mi época se consideraba más bien un obstáculo para el matrimonio entre las...