Ir al contenido principal

Emilie Flöge (1874-1952)

Soy Emilie Flöge y, a pesar de mi fructífera carrera como diseñadora, la historia me ha relegado a mera "musa de Gustav Klimt".

-Fotografía de Emilie Flöge en 1909, unregardoblique.com-

Vine al mundo el 30 de Agosto de 1874 en Viena. Fuí la cuarta hija de Barbara y Hermann Flogë, un ebanista que prosperó gracias a las pipas de espuma de mar. Tenía dos hermanas, Pauline y Heléne, y un hermano, Hermannn.

A Gustave me unía una relación de parentesco, pues 1891 mi hermana Heléne se casó con Ernst, hermano Gustave. Heléne y Ernst tuvieron una hija, que llamaron también Heléne. Por desgracia, mi hermana enviudó un año más tarde, por lo que Gustav se convirtió en tutor y protector de su pequeña sobrina. Corría el año 1892; yo tenía 18 años y Gustav, 30. A partir de ese momento, Gustav se convirtió en una parte importante de mi vida, así como yo de la suya.

Retrato de Emilie Flöge con 17 años (1891) | Gustav Klimt | Colección privada

Me inicié en la costura en 1895, en la escuela de costura de Pauline, mi hermana mayor. En 1899 Pauline y yo ganamos un concurso de costura y aceptamos la confección de un vestido de batista para una exposición. 

Gustav me retrató en 1902; sin embargo, el retrato no fue muy de mi agrado, por lo que Gustav lo vendió al Museo de Viena en 1908.

Retrato de Emilie Flöge | Gustav Klimt | Museo de Viena.

En 1904, mis hermanas y yo abrimos el salón de alta costura llamado Schwestern Flöge (Hermanas Flöge). Estaba en la planta superior del edificio en el que estaba ubicado el famosísimo café Casa Piccolo, en la Mariahilfer Straße, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad. Pauline dirigía la oficina, Heléne se encargaba de la clientela y yo era la diseñadora.

Por aquel entonces, las mujeres andaban por el mundo reprimidas por corsés, polisones y metros y metros de tela. Sin embargo, algunas intelectualidades de la capital clamaban ya por una forma de vestir distinta que permitiese liberar el cuerpo de la mujer de toda esa tiranía. Yo me uní con gusto a esa reivindicación, materializada en el Reformkleidung (Vestido Reforma), un vestido confeccionado en tejidos vaporosos y con una silueta amplia que se vestía sin corsé; diseñé algunos modelos para el salón siguiendo esta tendencia. Sin embargo, la clientela no estaba preparada para semejante trasgresión, por lo que, para poder sobrevivir, seguí diseñando vestidos de acuerdo a los cánones de la moda convencional. De hecho, viajé a menudo Londres y París para informarme de las últimas tendencias de moda y comprar las telas que las mujeres de Viena demandaban; aunque para los vestidos anchos a menudo usaba estampados creados por Gustav y otros artistas modernistas. 

Emilie Flöge, fotografiada por Klimt en 1906

Mi relación con la Wiener Werkstäte (una la asociación formada por los artistas, arquitectos y diseñadores) hizo que nuestro salón se convirtiese en la materialización de todo lo moderno. Pusimos mucho mimo en la estética de la marca. Incluso el propio Gustav diseñó el logo de la firma. En la recepción, casi a modo de museo, pusimos vitrinas en las que exponía mi colección de telas traídas de Europa Central y piezas de joyería creadas por los artesanos de la Wiener Werkstäte. Los probadores estaban provistos de espejos regulables, lo que era toda una novedad. En el salón, potenciamos la arquitectura modernista del edificio con un elegante mobiliario de estilo art-nouveau; en aquel cuidado marco presentábamos colecciones de moda, muy del gusto de la Wiener Werkstätte. El éxito no tardó en llegar y la Schwestern Flöge nos convirtió en referentes en la sociedad y en la bohemia vienesa de fin de siglo. De hecho, nuestra única competencia no llegó hasta 1911, cuando la Wiener Werkstäte abrió su propio departamento de moda.

En 1918 Gustave Klimt falleció, legándome la mitad de sus bienes. Gustav tuvo multitud de amantes y casi una docena de hijos ilegítimos con ellas. Sin embargo, su último pensamiento en este mundo dicen que me lo dedicó a mí; "Traed a Emilie" susurró cuando sintió que la apoplejía lo arrastraba a la muerte. Algunos siguen preocupados hoy en día por nuestra relación, pues no saben dónde encasillarla: parentesco, idilio, amor, amistad, relación profesional... De ella ha quedado atrás cientos de fotografías cómplices de nuestros veranos familiares en el lago Attersee y una nutrida correspondencia. 

Emilie y Gustav en el lago Attersee, alrededor de 1909-10

La casa de costura Schwestern Flöge sobrevivió hasta 1938. Cuando la ocupación nazi llegó a Austria, perdimos a la mayoría de la clientela, formada por burgueses de ascendencia judía; al final tuvimos que echar el cierre tras 34 años de éxito; en nuestro taller habíamos llegado a contratar hasta a ochenta costureras en los periodos de mayor demanda. A partir de ese momento empecé a trabajar desde mi casa, situada en el último piso del número 39 de la Ungargasse. Allí guardaba no sólo mis creaciones, sino también otros objetos de valor provenientes de la herencia de Gustav, que ardieron a causa de los bombardeos alemanes.

Regresé a Viena después de la guerra, donde pasé mis últimos años de vida. Fallecí el 26 de mayo de 1952, a los 77 años de edad.

Emilie Flöge, alrededor de 1935

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga Davies

Tras la prominente figura de Marion Davies , la prestigiosa actriz de cine, se esconde una saga de mujeres dedicadas, con mayor o menor suerte, al mundo del espectáculo y la escritura.  Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey, contrajo matrimonio en 1884 con Bernard J. Douras , un abogado que se movía dentro de los círculos políticos de Nueva York. Mamá Rose era una mujer dulce que amaba el sol, la cocina y la vida hogareña y que se entregó por completo a su familia y a sus hijos: Reine , Ethel , Charles , Rosemary y Marion . En la primavera de 1900 la tragedia sacudió a la familia Douras , cuando sus padres decidieron escapar de la ciudad e ir a pasar el fin de semana del Día del Trabajo al lago Saratoga. Llevaban unos días allí cuando Charles decidió ir a remar al lago, quedando su madre al cuidado de las pequeñas. Al caer el sol, el niño aún no había vuelto, por lo que la familia fue al lago a buscarlo. Incapaces de hallar rastros del niño, llamaron a la policía, que pasó ...

Patricia Van Cleve (1920/23-1993)

Soy Patricia Van Cleve y, aunque fui una reputada actriz y comediante de teatro, radio y televisión estadounidense, hoy apenas me mencionan sino es para destripar mi vida privada.  No sé muy bien cuándo nací. De hecho, tampoco sé muy bien quienes fueron mis padres; es más, incluso los datos de mi partida de nacimiento y los de mi partida de defunción discrepan sobre ello. Según la primera, vine al mundo el 8 de junio de 1920 en Nueva York, siendo hija de Rosemary Davies y su primer marido, George Barnes Van Cleve . Según la segunda, nací el 18 de junio de 1923 en París, siendo hija de Marion Davies y su amante William Randolph Hearst , como una suerte de materialización de lo que Hollywood llamaba el secreto peor guardado.  Sea como fuere, y obedeciendo a los documentos oficiales de aquel momento, crecí al cuidado de Rosemary y George Barnes Van Cleve durante mis primeros años, hasta que se divorciaron en 1924. Dicen que mi padre me secuestró y que me tuvo oculta hasta 192...

Reine Davies (1883-1938)

Soy Reine Davies , actriz e intérprete de musicales y vaudeville. En mi época fui tan célebre en Estados Unidos que mi imagen en la portada de las partituras se convirtió en un reclamo publicitario para los editores del momento. La primera de las Davies. Vine al mundo el 6 de junio de 1883 en Montclair, Essex County, New Jersey. Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos. Mi madre era Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey. Yo era la mayor de cinco hermanos: Charles (1891-1906), Rosemary (1895-1963), Ethel (1896-1940) y Marion (1897-1961).  En la primavera de 1900 aconteció el primero de los dramas que asolaron a nuestra familia, cuando mi hermano Charles perdió la vida al volcar su barca en el lago Saratoga con sólo 11 años. Su pérdida hundió a mi padre en la adicción al alcohol y provocó la separación material de mis padres, que vivieron casi siempre separados a partir de entonces.  En septiembre de 1901 hice mi debut en Bro...