Ir al contenido principal

Queridas amigas.

¿Dónde están las mujeres? ¿Dónde están las pintoras, las poetas, las escritoras, las científicas, las aventureras, las revolucionarias? "Están en los libros" dirán ustedes levantando una ceja, rozando acaso el hartazgo. Sin embargo, yo apenas conozco un puñado de ellas, casi todas hijas de la modernidad, a la que otorgué el mérito de dar a la mujer espacios más relevantes a partir del siglo XIX. 

Estudio para 'El banjo', c.1894) | Mary Cassatt | Museum of Fine Arts Boston
Estudio para 'El banjo', c.1894 | Mary Cassatt | Museum of Fine Arts Boston.

Asumí que la Historia, en su desarrollo natural, fue la que permitió que la mujer emergiese a la esfera pública y accediese a las Universidades, las Artes, la Política, etcétera. Nunca me pregunté qué hicieron las mujeres hasta entonces; a lo peor supuse que todas ellas eran las felices esposas, hermanas y madres de los grandes hombres que habían escrito la Historia y que todas ellas asumieron instintivamente ese rol con alegría y docilidad. 

Sea como fuere, nunca puse en tela de juicio los libros, los manuales, las enciclopedias... Sea como fuere, nunca cuestioné lo que me habían enseñado en la escuela, en el instituto, en la universidad y me conformé con lo que me habían contado. 

Así fue durante mucho tiempo, hasta que empecé a sumergirme en la obra de los pintores olvidados y, tirando del hilo, entre mis dedos se deslizó un rosario de nombres de mujer... 

Me aventuraría a decir que Anónimo, que escribió tantos poemas sin firmarlos, era a menudo una mujer. - Virginia Woolf, 'Una Habitación Propia'. 

En este último año, con toda su pandemia y sus rarezas colaterales, he descubierto que no estoy sola y que hay muchas mujeres, coetáneas y antepasadas, que se han sacudido los mandatos y las expectativas para enviar a la mierda al sistema antes que yo. 

De hecho, yo aún me estoy desperezando de un largo sueño que ha durado ni más ni menos que cuarenta y siete años. Por suerte, junto a mí no he descubierto a ningún príncipe sobón, sino a un puñado de mujeres que, lejos de besarme, me han zarandeado hasta despertar en mi corazón las ganas de desaprenderlo y aprenderlo todo de nuevo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga Davies

Tras la prominente figura de Marion Davies , la prestigiosa actriz de cine, se esconde una saga de mujeres dedicadas, con mayor o menor suerte, al mundo del espectáculo y la escritura.  Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey, contrajo matrimonio en 1884 con Bernard J. Douras , un abogado que se movía dentro de los círculos políticos de Nueva York. Mamá Rose era una mujer dulce que amaba el sol, la cocina y la vida hogareña y que se entregó por completo a su familia y a sus hijos: Reine , Ethel , Charles , Rosemary y Marion . En la primavera de 1900 la tragedia sacudió a la familia Douras , cuando sus padres decidieron escapar de la ciudad e ir a pasar el fin de semana del Día del Trabajo al lago Saratoga. Llevaban unos días allí cuando Charles decidió ir a remar al lago, quedando su madre al cuidado de las pequeñas. Al caer el sol, el niño aún no había vuelto, por lo que la familia fue al lago a buscarlo. Incapaces de hallar rastros del niño, llamaron a la policía, que pasó ...

Patricia Van Cleve (1920/23-1993)

Soy Patricia Van Cleve y, aunque fui una reputada actriz y comediante de teatro, radio y televisión estadounidense, hoy apenas me mencionan sino es para destripar mi vida privada.  No sé muy bien cuándo nací. De hecho, tampoco sé muy bien quienes fueron mis padres; es más, incluso los datos de mi partida de nacimiento y los de mi partida de defunción discrepan sobre ello. Según la primera, vine al mundo el 8 de junio de 1920 en Nueva York, siendo hija de Rosemary Davies y su primer marido, George Barnes Van Cleve . Según la segunda, nací el 18 de junio de 1923 en París, siendo hija de Marion Davies y su amante William Randolph Hearst , como una suerte de materialización de lo que Hollywood llamaba el secreto peor guardado.  Sea como fuere, y obedeciendo a los documentos oficiales de aquel momento, crecí al cuidado de Rosemary y George Barnes Van Cleve durante mis primeros años, hasta que se divorciaron en 1924. Dicen que mi padre me secuestró y que me tuvo oculta hasta 192...

Reine Davies (1883-1938)

Soy Reine Davies , actriz e intérprete de musicales y vaudeville. En mi época fui tan célebre en Estados Unidos que mi imagen en la portada de las partituras se convirtió en un reclamo publicitario para los editores del momento. La primera de las Davies. Vine al mundo el 6 de junio de 1883 en Montclair, Essex County, New Jersey. Mi padre era Bernard J. Douras, un abogado que se movía dentro de los círculos políticos. Mi madre era Rose Reilly , oriunda de Nueva Jersey. Yo era la mayor de cinco hermanos: Charles (1891-1906), Rosemary (1895-1963), Ethel (1896-1940) y Marion (1897-1961).  En la primavera de 1900 aconteció el primero de los dramas que asolaron a nuestra familia, cuando mi hermano Charles perdió la vida al volcar su barca en el lago Saratoga con sólo 11 años. Su pérdida hundió a mi padre en la adicción al alcohol y provocó la separación material de mis padres, que vivieron casi siempre separados a partir de entonces.  En septiembre de 1901 hice mi debut en Bro...