Ir al contenido principal

Queridas amigas.

¿Dónde están las mujeres? ¿Dónde están las pintoras, las poetas, las escritoras, las científicas, las aventureras, las revolucionarias? "Están en los libros" dirán ustedes levantando una ceja, rozando acaso el hartazgo. Sin embargo, yo apenas conozco un puñado de ellas, casi todas hijas de la modernidad, a la que otorgué el mérito de dar a la mujer espacios más relevantes a partir del siglo XIX. 

Estudio para 'El banjo', c.1894) | Mary Cassatt | Museum of Fine Arts Boston
Estudio para 'El banjo', c.1894 | Mary Cassatt | Museum of Fine Arts Boston.

Asumí que la Historia, en su desarrollo natural, fue la que permitió que la mujer emergiese a la esfera pública y accediese a las Universidades, las Artes, la Política, etcétera. Nunca me pregunté qué hicieron las mujeres hasta entonces; a lo peor supuse que todas ellas eran las felices esposas, hermanas y madres de los grandes hombres que habían escrito la Historia y que todas ellas asumieron instintivamente ese rol con alegría y docilidad. 

Sea como fuere, nunca puse en tela de juicio los libros, los manuales, las enciclopedias... Sea como fuere, nunca cuestioné lo que me habían enseñado en la escuela, en el instituto, en la universidad y me conformé con lo que me habían contado. 

Así fue durante mucho tiempo, hasta que empecé a sumergirme en la obra de los pintores olvidados y, tirando del hilo, entre mis dedos se deslizó un rosario de nombres de mujer... 

Me aventuraría a decir que Anónimo, que escribió tantos poemas sin firmarlos, era a menudo una mujer. - Virginia Woolf, 'Una Habitación Propia'. 

En este último año, con toda su pandemia y sus rarezas colaterales, he descubierto que no estoy sola y que hay muchas mujeres, coetáneas y antepasadas, que se han sacudido los mandatos y las expectativas para enviar a la mierda al sistema antes que yo. 

De hecho, yo aún me estoy desperezando de un largo sueño que ha durado ni más ni menos que cuarenta y siete años. Por suerte, junto a mí no he descubierto a ningún príncipe sobón, sino a un puñado de mujeres que, lejos de besarme, me han zarandeado hasta despertar en mi corazón las ganas de desaprenderlo y aprenderlo todo de nuevo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jane Austen (1775–1817)

Soy  Jane Austen y, aunque mis novelas causaron un gran revuelo en mi país natal y hoy soy mundialmente conocida gracias a ellas, veo con pesar que hoy en día éstas han sido reducidas a simples divertimentos románticos para mujeres. Vine al mundo el 16 de diciembre de 1775 en Steventon , hija del reverendo George Austen y su esposa Cassandra Leigh , siendo la penúltima integrante de una considerable descendencia formada por seis hermanos y dos hermanas: James , George , Edward , Henry Thomas , Cassandra , Francis William , Charles John y una servidora.  Mi madre descendía de una familia aristocrática y mi padre estaba emparentado con los Knight , primos suyos, terratenientes propietarios de tierras en varios condados y más que acomodados. Sin embargo, ni mi padre ni mi madre nadaban en la abundancia. Es más, para mi padre era menester compaginar su retribución como párroco de la localidades de Steventon y Dean con la de granjero y profesor, impartiendo clases en casa a m...

Martha Lloyd (1765-1843)

Soy Martha Lloyd y el libro de usos domésticos que alimenté durante media vida se ha convertido en una ventana hacia el universo de Jane Austen , a la sazón mi mejor amiga. Vine al mundo en noviembre de 1765 en  Bishopstone , Wiltshire , donde mi padre ejercía de vicario, siendo la primera hija del reverendo Nowes Lloyd y su esposa, Martha Craven , hija de Charles Craven , antaño primer gobernador de Carolina del Sur. Tenía dos hermanas y un hermano, todos menores: Eliza (c.1767-1839), Charles (c.1768-c.1775) y Mary (c.1771-1843). En 1771 mi padre se convirtió en el rector de Enborne , Berkshire , manteniendo su puesto de vicario de Bishopstone y el de rector de la parroquia vecina de Hinton Parva , cerca de Swindon . Nos mudamos entonces a Enborne , donde nuestra madre podía estar más cerca de su amada hermana, la tía Jane , que residía en Kintbury . En 1775 una epidemia de viruela causó un daño irreparable a nuestra familia. A Eliza y a mí nos dejó la piel llena de cicatr...

Cassandra Leigh

 Soy Cassandra Leigh y soy sobre todo conocida por haber traído al mundo a la escritora Jane Austen . Nací el 26 de septiembre de 1739 en Harpsden, Oxfordshire. Mi padre era el Reverendo Thomas Leigh (1696–1764) y mi madre, su esposa Jane Walker (1704–1768). De todos mis hermanos y hermanas, sólo cuatro alcanzamos la edad adulta: James (1735-1817), Jane (1736-1783), Thomas (1747-1821) y esta que os habla. Conocí al Reverendo George Austen , mi futuro esposo, cuando estaba visitando a mi tío, el Dr. Theophilus Leigh , rector del Balliol College. El solícito joven se ofreció a acompañarme de vuelta a Bath y fue así como nuestro encuentro casual mudó pronto en compromiso formal contra todo pronóstico, ya que una servidora disponía de una dote más bien modesta y un árbol familiar salteado de casos de demencia y discapacidades varias, eso por no hablar ya de mis inclinaciones intelectuales, algo que en mi época se consideraba más bien un obstáculo para el matrimonio entre las...